Powered By Blogger

viernes, 14 de febrero de 2014

La Cebra

Cebra, mamífero originario de África muy conocido por su pelaje rayado característico. Se distinguen tres especies de cebras, cada una con un patrón de rayas específico: la cebra real o cebra de Grévy, la cebra de montaña y la cebra común o cebra de Burchell.Las cebras pertenecen a la familia Équidos, en la que se incluyen también los caballos y los asnos. El antepasado más antiguo de los miembros de esta familia fue un animal pequeño llamado Hyracotherium, o más comúnmente Eohippus, que vivió hace 60 millones de años durante el pleistoceno. Los antepasados directos de los caballos, asnos y cebras, aparecieron en Europa, África y Asia hace unos 4 millones de años, durante el plioceno. Eran más pequeños que su pariente el caballo y muy parecidos en aspecto y hábitos al asno salvaje. Tenían una crin de pelos erectos a lo largo del cuello, unas orejas grandes y una cola terminada en un mechón de pelos oscuros.Como otros animales de la familia, las cebras son animales que pastan y se alimentan de hierba. Son perseguidas por numerosos predadores, especialmente por leones y hienas. Además, durante los últimos 200 años, los seres humanos se han convertido también en una grave amenaza para su supervivencia. La cuaga, una cebra de coloración más oscura que solo presentaba rayas en la cabeza, el cuello y los hombros, vivió en el sur de África hasta la década de 1870, en que fue cazada hasta llevarla a la extinción. Hoy día tanto la cebra de montaña como la cebra de Grévy están en peligro debido a la caza y a la pérdida de su hábitat. IMAGEN:

No hay comentarios:

Publicar un comentario